Crónica fotográfica de la inauguración de la Expo 2008
Os dejo una colección de imágenes de la inauguración de la Expo 2008. Espero que os gusten.
Alfonso Pardo
Os dejo una colección de imágenes de la inauguración de la Expo 2008. Espero que os gusten.
Alfonso Pardo
Desde hace ya seis años , no puedo evitar que el día de hoy me provoque un cierto vuelco emocional, y que busque un breve momento de introspección. Lo cierto es que cualquier día es tan bueno como hoy, pero por un motivo obvio -al menos para mí- ese sentimiento de reflexión suele abordarme en…
Por Sergio Rodríguez, blog El Catalejo 9 de abril de 2007.-«Contesta. Haz que tu voz sea escuchada. La gente está mirando». No es una película de miedo, sino parte de la presentación de CitizenTube, el nuevo canal de política de YouTube. Editado y moderado por Steve Grove, no es un lugar para opiniones editoriales, sino…
No hay dos sin tres. Os hablé de la conferencia de Vinton Cerf a la que por lo que sé, no fuisteis (yo tampoco, pero estaba mala). Fatal, muy mal. En una conferencia como esa se aprende más que muchas clases convencionales (por decirlo de una forma elegante). De todas formas, podéis echar un vistazo…
Comunicación corporativa para la competitividad empresarial fue el nombre del curso que recibieron un grupo de emprendedores catalanes los días 24, 25 y 26 pasados organizados por Barcelona Activa. Entre los temas, se abordó la realización de los planes de comunicación y un acercamiento particular a cada uno de los casos. El resultado, una interacción muy…
Llegaron emocionados pensando que escucharían hablar sobre blogs, webs, Internet en general y menuda sorpresa se llevaron cuando David comenzó a toda velocidad a hablar de historia. Sí señor, de historia. Desde la historia de la conquista, los mapas, la construcción de la identidad a través de la Identidad Nacional. Fue una forma impresionante de…
Eso es lo que se plantea BEATRIZ PORTINARI en su reportaje «De Hemingway al ‘blog’» que se publicó hoy en El País. Aquí lo tenéis: De Hemingway al «blog» Beatriz Portonari Tras su inauguración ayer, el Festival Hay de Segovia fijará hoy la mirada en Anna Politkóvskaya, la periodista rusa que fue incansable escritora de…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Estas fotos parecen postales Alfonso! ¡Muy buenas!
Me imagino que tiene que haber sido toda una experiencia presenciar el evento en vivo y en directo y como siempre, has logrado plasmarlo en todas y cada una de tus fotografías. En particular, me gustaría tener alguna (en papel) como recuerdo de un antes y un después en Zaragoza.
¡Enhorabuena!
M.
Mariela, Adriana,
muchas gracias por vuestros comentarios. Lo cierto es que me enteré casi en el último minuto de que tenía una invitación para la inauguración, y no lo dudé. Sabía que era un momento histórico para Zaragoza y para todos nosotros, así que tomé la cámara y un par de objetivo para tratar de captar todo aquello.
Fue un privilegio poder pasear por el recinto al atardecer y de noche con poca gente y con la iluminación recién estrenada. Pude hacer fotografías de algunos rincones con apenas gente, lo que será casi imposible durante los tres meses de exposición. Aunque las medidas de seguridad eran las que os podéis imaginar cuando toda la familia real, y el presidente y vicepresidenta del gobierno se reunen en un mismo lugar. La movilidad estaba bastante limitada, y nada de acceder a puntos altos o al interior de los pabellones.
Los fuegos artificiales fueron verdaderamente espectaculares, y todo el mundo olvidó que eran en realidad un «plan B» al no poder hacer el espectaculo inicialmente previsto en el río Ebro. Siempre he pensado que los fuegos artificiales son un espectáculo muy «democrático»: no hay puntos privilegiados para disfrutar de ellos, uno sólo tiene que levantar la vista al cielo, esté donde esté, y admirarlos, pues cada vista es única e igual de emocionante. Y lo cierto es que la familia real y los presidentes estaban -separados por el inevitable cordón de seguridad- en la plaza de la Expo a oscuras y entre el resto de los invitados, disfrutando como otros ciudadanos más de la magia de la pirotécnia. Como toda la gente que no pudo acceder al recinto, vecinos del Actur y el resto de los zaragozanos, que pudieron ver el cielo de nuestra ciudad vestido de gala para dar la bienvenida a la expo.
Mariela: estaré encantado de hacerte las copias en papel de las fotos que te gusten. Sólo has de decirme cuáles.
Adriana: no sólo no me importa, sino que te lo agradezco. Al igual que si necesitas alguna para algún artículo del Correo de San Jorge, toma o pídeme las que necesites.
Para eso hice las fotos, para compartir lo que yo viví con todos vosotros. 🙂
Salu2,
a.
¡Qué preciosidad de fotos, Alfonso!
Me han encantado. Pocas palabras tengo sobre todo cuando sé que el hacerlas de noche, tiene mucho más mérito. Me alegra que hayas podido asisitir a este evento tan especial para Zaragoza y que hayas conseguido plasmarlo (como bien dice Mariela) en cada una de tus fotografías.
Enhorabuena (=
Un saludo,
Adri.
PD: Espero que no te moleste que te haya ‘sustraído’ una de tus fotos para la crónica de la Expo que hice en mi blog.
Espectaculares fotos Alfonso. ¡Qué suerte poder estar entre los 5000 VIP de la inauguración de la Expo! Me ha encantado la foto 7, es espectacular. Estas fotos podrían decorar las blancas paredes de nuestra USJ.
Por cierto Mariela nada confirmarte que las fotos de mi blog son mias…jejeje
Un saludo
LMG
Como siempre un gran trabajo fotográfico Alfonso!
Enhorabuena!
Hola MAriela
Lo primero comentarte que ya he hecho el cambio que me has señalado en el blog, ¡gracias! y lo segundo decir que estas fotos me parecen espectaculares, me encantan. ¡Enhorabuena Alfonso!
Saludos