Microsoft espera paciente a que la fusión se consuma como un cigarrillo. Los dirigentes de la compañía de Redmond guardan cautela, no se precipitan a hacer declaraciones, pero en todos se esconde el mensaje de que Yahoo finalmente caerá como fruta madura. El último en sumarse a una larga lista de declaraciones que caminan en esta dirección ha sido Ray Ozzy, uno de los mandatarios de Microsoft, quien reconoce que Yahoo goza de su propia «filosofía corporativa» por lo que sería «temerario acabar con ella».
Las declaraciones de Ozzy publicadas por FT.com no quiere decir que Microsoft siga teniendo su mente en la OPA de 30.000 millones lanzada hace varias semanas. Ozzy además de ser cauto se muestra «muy optimista» ante los principales objetivos de esta operación, que sin lugar a dudas es el mercado de la publicidad en Internet. Un sector en el que Microsoft ha reconocido que ha llegado tarde y su apuesta por repuntar esta situación pasa por Yahoo. Tanto es así que Microsoft no quiere precipitarse en dar un paso en falso, aunque suponga retrasar la retribución a sus accionistas de los posibles dividendos que generé la operación.
Para Microsoft, Yahoo puede ser el comienzo para crear una gran plataforma de servicios de publicidad y una base para sus actividades en la Red. Así lo reconoce Ozzie quien cree que su empresa debe crear más servicios en Internet para completar su negocio tradicional de software.
Es uno de esos fenómenos que invade la red de cuando en cuando. Todo surgió por una animación flash del personaje de la serie japonesa de anime Bleach, la niña Orihime Inoue. En ella, Orihime aparece dando vueltas a un puerro al ritmo de la Ievan Polka. Se trata de una versión accapella del grupo…
Esta mañana, según abrí los ojos me acordé de la última noche en la que esperé a los Reyes Magos en mi casa, en el barrio Primera Junta, en Santiago del Estero, Argentina. Era una de esas noches especiales, calurosas, iluminadas. Una noche de esas en las que cuesta dormir porque parece de día. Preparamos…
Ayer hablamos con los chicos de tercero, mientras analizábamos la herramienta docs.google.com (no sé a cuento de qué por cierto), algunas cuestiones sobre nuestro trabajo como periodistas, sobre el sacrificio y la actitud frente al trabajo. Hoy sigo pensando sobre lo que les dije y sobre lo que me comentaron. Imagen de revistamirada.com Aunque hoy,…
Este fin de semana finalmente asistí a la Gala de Televisión organizada por la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión en Sevilla (digo finalmente porque tenía otros plantes con los amigos blogguers). Imaginaros los bastidores del teatro Lope de Vega, donde cualquier mínimo cambio de último momento era una tragedia, había…
Publicado por el diario El Mundo el 15/01/2007 09:55 Millón y medio de norteamericanos piden al Congreso que preserve la ‘libertad’ de la Red Más de 3.000 periodistas, bloggers y activistas protestan contra las corporaciones CARLOS FRESNEDA (Enviado especial) MEMPHIS.- El grito empezó a correr de teclado en teclado hace poco más de un año:…
El II Congreso de Blogs y Periodismo en la Red organizado por la Universidad Complutense de Madrid se realizó con poca participación de alumnado pero con mucha esencia teórica y práctica. El debate respecto a cuestiones como si la información que publican los bloguers es o no es periodismo y el tema otra vez, del…
Ted Turner podría meter mano en Yahoo.