Microsoft espera paciente a que la fusión se consuma como un cigarrillo. Los dirigentes de la compañía de Redmond guardan cautela, no se precipitan a hacer declaraciones, pero en todos se esconde el mensaje de que Yahoo finalmente caerá como fruta madura. El último en sumarse a una larga lista de declaraciones que caminan en esta dirección ha sido Ray Ozzy, uno de los mandatarios de Microsoft, quien reconoce que Yahoo goza de su propia «filosofía corporativa» por lo que sería «temerario acabar con ella».
Las declaraciones de Ozzy publicadas por FT.com no quiere decir que Microsoft siga teniendo su mente en la OPA de 30.000 millones lanzada hace varias semanas. Ozzy además de ser cauto se muestra «muy optimista» ante los principales objetivos de esta operación, que sin lugar a dudas es el mercado de la publicidad en Internet. Un sector en el que Microsoft ha reconocido que ha llegado tarde y su apuesta por repuntar esta situación pasa por Yahoo. Tanto es así que Microsoft no quiere precipitarse en dar un paso en falso, aunque suponga retrasar la retribución a sus accionistas de los posibles dividendos que generé la operación.
Para Microsoft, Yahoo puede ser el comienzo para crear una gran plataforma de servicios de publicidad y una base para sus actividades en la Red. Así lo reconoce Ozzie quien cree que su empresa debe crear más servicios en Internet para completar su negocio tradicional de software.
Es uno de esos fenómenos que invade la red de cuando en cuando. Todo surgió por una animación flash del personaje de la serie japonesa de anime Bleach, la niña Orihime Inoue. En ella, Orihime aparece dando vueltas a un puerro al ritmo de la Ievan Polka. Se trata de una versión accapella del grupo…
Poco a poco el paisaje zaragozano del meandro de Ranillas se va transformando, y aquellas huertas y cañaverales que lo dibujaban no hace mucho van dando dando paso al hormigón y el acero de la postmodernidad arquitectónica que pretende introducirnos a los aragoneses de lleno en el tercer milenio. Así, las obras de la Expo…
He de confesarlo. Nunca he sido un fan de las fotografias polaroid . Demasiado «sucias» visualmente, demasiado pequeñas, demasiado cuadradas, demasiado estáticas… Y sin embargo siempre he reconocido que tenían un enorme encanto: eran obras únicas en el más puro sentido de la palabra, tenían un aspecto retro que podía llegar a ser seductor, sus…
Comunicación corporativa para la competitividad empresarial fue el nombre del curso que recibieron un grupo de emprendedores catalanes los días 24, 25 y 26 pasados organizados por Barcelona Activa. Entre los temas, se abordó la realización de los planes de comunicación y un acercamiento particular a cada uno de los casos. El resultado, una interacción muy…
La cosa puede decirse que casi, casi, comenzó en este blog. Este verano, a mi regreso de Egipto -cargado con megas y más megas de imágenes- comencé a hacer una selección para ver si de ahí podía salir algo (una exposición, vaya…). Mis alumnos de Fotografía ya saben -porque yo se lo digo una y…
De cuando en cuando surge en los medios de comunicación la noticia sobre la polémica de la falta de letra del himno español. Especialmente recurrente en años olimpicos o de otros eventos deportivos internacionales, cuando en la TV se ve a los medallistas españoles mirar con los ojos lacrimosos y la boca cerrada el izado…
Ted Turner podría meter mano en Yahoo.