Publicaciones Similares
Cuentas, perfiles, usuarios y demás artilugios
Cuentas, entradas, perfiles y demás artilugios. Amargadita estoy. Cada vez que quiero entrar en una red de profesores, de emprendedores, de investigadores, de fanáticos del folclore santiagueño o lo que sea. Ahí está otra vez, correo, perfil, año de nacimiento… Horrible. Me tienen amargada, en serio. En algunos sitios, por suerte o por desgracia el…
La Milla de Oro
. El ayuntamiento se empeña en dar a conocer el proyecto Milla Digital en Zaragoza ¿Y tu todavía no sabes de qué va? Las I Jornadas sobre tecnologías libres de la Milla Digital de Zaragoza abarcarán una serie de eventos de interés social y cultural, con contenidos orientados a las nuevas tecnologías, especialmente a…
El filósofo argentino Mario Bunge en Zaragoza
Hay cosas que te traen indefectiblemente el pasado a la memoria. Para mí Mario Bunge es introducción a la ciencia. Las primeras lecturas de la asignatura de primer año que en la Carrera de Comunicación Social de la UCSE dictaba Juan Carlos Hourcade. Leíamos a Bunge. En particular nos acercábamos al método científico, a través…
Prensa libre, prensa sin censura pero sobre todo, sin autocensura
El periodismo es un oficio antiguo, quizás no tanto como otros; pero la necesidad de contar las cosas importantes que pasaban en una comunidad siempre ha sido parte de la historia de los pueblos. En obras de arte, cuadros, esculturas y cuando apareció el papel, la palabra. A pesar del camino que ha recorrido la…
Cuando la solidaridad es la clave de si vives o mueres
También hay que decirlo, ha sacado a la luz la bondad humana. Esa que ha diario mueve el mundo pero que nadie ve porque no es popular ni está de moda. Porque no sale en las conversaciones de pasillo, peluquerías o supermercados. No, las conversaciones e incluso los pensamientos y actitudes giran mayoritariamente sobre lo…
¿Hasta cuándo vas a mirar a otro lado? Caos sanitario en la provincia más antigua de Argentina
¿Por qué no renuncia Sr. ministro? Debería ser la pregunta de los periodistas en Santiago del Estero al ministro Luis Martínez, sin embargo, lejos de preguntar casi todos trabajan para el aparato gubernamental. El sistema sanitario de la provincia ha colapsado: falta de medicamentos, de material sanitario, de médicos y salarios vergozantes. El ministro…
¿Qué entiende Einstein por ciencia? ¿Incluye la filosofía, las humanidades, las ciencias sociales, la Comunicación? Bueno, yo no sé de ciencias naturales, pero pienso que lo mismo se puede aplicar a las otras. Saludos.
Hola doctorandaenconstruccion,
Creo que tu duda incide en la famosa y recurrente cuestión de las «dos culturas» que planteó C. C. Snow en su famoso discurso Rede.
Me imagino que en alguno de sus multiples escritos (cartas, ensayos,…) Einstein hablaría de lo que él entendía por ciencia, pero yo no lo sé. Sí que tengo la sensación de que no tenía una visión tan cerrada como E. Rutherford famoso por su:
«Physics is the only real science. The rest are just stamp collecting.»
De hecho los últimos años de su vida durante su estancia americana en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, la actividad de Einstein estuvo más cercana a la filosofía y al activismo pacifista que a la física teórica, donde se metió en el atolladero de la «teoría unificada» de la cual no logro salir airoso.
Quizá Einstein pudiera ser precisamente uno de los primeros científicos del siglo XX que tendió puentes y que tuvo un pie en cada orilla de esas dos culturas (i.e., científica s.s. y humanista).
No obstante, ni Einstein ni nadie incluiría la filosofia entre las ciencias, pues muchas de las cuestiones que trata la filosofía son metacientíficas; aunque es sabido que la ciencia y su método son hijas de la filosofía.
Salu2
Hola!! No creo realmente que Einstein entendiera la Comunicación como una Ciencia. Cuando habla de ciencia entiendo que habla de método obviamente. De ahí puedes hacerlo extensivo a las ciencias (humanas o naturales…) que apliquen un método científico y ahí, tendrás la respuesta.
Para hablar de la ciencia de la Comunicación, te recomiendo pasarte por el post de Mario Bunge 😉
Un saludo
M.