Crónica fotográfica de la inauguración de la Expo 2008
Os dejo una colección de imágenes de la inauguración de la Expo 2008. Espero que os gusten.
Alfonso Pardo
















Os dejo una colección de imágenes de la inauguración de la Expo 2008. Espero que os gusten.
Alfonso Pardo
















La mayoría nunca había tenido un blog, y coinciden en que lo más importante a la hora de publicar no es sólo el tema del que van a hablar, sino también el tono y la forma de encarar un tema. A mí me gusta pensar que aprenden además de las herramientas (que también pueden hacerlo…
En realidad sólo se trata de un título con gancho. ;=) Aquí teneís la lista de blogs de los chicos de Publicidad B. Recomendadísimos. Los más comentados y elegidos por los alumnos de la USJ se publicarán aquí al final de la asignatura, cuando despidamos a Publicidad y esperemos a los chicos de Periodismo. La…
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha desarrollado una agenda de actividades de nivel, relacionadas con los medios. Uno de los eventos, está directamente relacionado con Aragón: el Seminario Radio y Red: los nuevos soportes y contenidos de la radiodifusión, organizado por Aragón Radio junto a ésta universidad (hay un comentario el blog de Daniel). Por…
El 14 de febrero de 1990, mientras salía de la órbita de Neptuno y se disponía a salir del Sistema Solar, la sonda espacial Voyager 1 giró sus cámaras para tomar una última foto de la Tierra. Esta es la imagen resultante: Nuestro planeta, visto desde una distancia de unos 4,500 millones de kilómetros, aparece…
Alfonso Pardo Hoy no puedo evitar tener sentimientos enfrentados. Para nosotros, los profesores, hoy es nuestro último día de trabajo en el centro de formación de la CAI donde entre todos hemos visto nacer y dar sus primeros pasos a la Universidad San Jorge. Todos recordamos la primera vez que entramos en este edificio; la…
Recuerdo perfectamente la segunda vez que vi Blade Runner el año de su estreno, 1982 . Fue en un cine del extrarradio de Londres. ¿El motivo? La película me había impactado tanto cuando la vi por primera vez que necesitaba verla en versión original. Y hoy, de pronto, me he dado cuenta de que ha…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Estas fotos parecen postales Alfonso! ¡Muy buenas!
Me imagino que tiene que haber sido toda una experiencia presenciar el evento en vivo y en directo y como siempre, has logrado plasmarlo en todas y cada una de tus fotografías. En particular, me gustaría tener alguna (en papel) como recuerdo de un antes y un después en Zaragoza.
¡Enhorabuena!
M.
Mariela, Adriana,
muchas gracias por vuestros comentarios. Lo cierto es que me enteré casi en el último minuto de que tenía una invitación para la inauguración, y no lo dudé. Sabía que era un momento histórico para Zaragoza y para todos nosotros, así que tomé la cámara y un par de objetivo para tratar de captar todo aquello.
Fue un privilegio poder pasear por el recinto al atardecer y de noche con poca gente y con la iluminación recién estrenada. Pude hacer fotografías de algunos rincones con apenas gente, lo que será casi imposible durante los tres meses de exposición. Aunque las medidas de seguridad eran las que os podéis imaginar cuando toda la familia real, y el presidente y vicepresidenta del gobierno se reunen en un mismo lugar. La movilidad estaba bastante limitada, y nada de acceder a puntos altos o al interior de los pabellones.
Los fuegos artificiales fueron verdaderamente espectaculares, y todo el mundo olvidó que eran en realidad un «plan B» al no poder hacer el espectaculo inicialmente previsto en el río Ebro. Siempre he pensado que los fuegos artificiales son un espectáculo muy «democrático»: no hay puntos privilegiados para disfrutar de ellos, uno sólo tiene que levantar la vista al cielo, esté donde esté, y admirarlos, pues cada vista es única e igual de emocionante. Y lo cierto es que la familia real y los presidentes estaban -separados por el inevitable cordón de seguridad- en la plaza de la Expo a oscuras y entre el resto de los invitados, disfrutando como otros ciudadanos más de la magia de la pirotécnia. Como toda la gente que no pudo acceder al recinto, vecinos del Actur y el resto de los zaragozanos, que pudieron ver el cielo de nuestra ciudad vestido de gala para dar la bienvenida a la expo.
Mariela: estaré encantado de hacerte las copias en papel de las fotos que te gusten. Sólo has de decirme cuáles.
Adriana: no sólo no me importa, sino que te lo agradezco. Al igual que si necesitas alguna para algún artículo del Correo de San Jorge, toma o pídeme las que necesites.
Para eso hice las fotos, para compartir lo que yo viví con todos vosotros. 🙂
Salu2,
a.
¡Qué preciosidad de fotos, Alfonso!
Me han encantado. Pocas palabras tengo sobre todo cuando sé que el hacerlas de noche, tiene mucho más mérito. Me alegra que hayas podido asisitir a este evento tan especial para Zaragoza y que hayas conseguido plasmarlo (como bien dice Mariela) en cada una de tus fotografías.
Enhorabuena (=
Un saludo,
Adri.
PD: Espero que no te moleste que te haya ‘sustraído’ una de tus fotos para la crónica de la Expo que hice en mi blog.
Espectaculares fotos Alfonso. ¡Qué suerte poder estar entre los 5000 VIP de la inauguración de la Expo! Me ha encantado la foto 7, es espectacular. Estas fotos podrían decorar las blancas paredes de nuestra USJ.
Por cierto Mariela nada confirmarte que las fotos de mi blog son mias…jejeje
Un saludo
LMG
Como siempre un gran trabajo fotográfico Alfonso!
Enhorabuena!
Hola MAriela
Lo primero comentarte que ya he hecho el cambio que me has señalado en el blog, ¡gracias! y lo segundo decir que estas fotos me parecen espectaculares, me encantan. ¡Enhorabuena Alfonso!
Saludos